• Proceso de Matrícula

Políticas de protección de datos específicos. Proceso de matrícula

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos?

IQS, CETS Fundación Privada, CIF G58022849, con domicilio en la Vía Augusta, 390, 08017 Barcelona, ​​Tel: 93 267 20 01, correo electrónico: pd@iqs.edu, www.iqs.edu (en adelante IQS) . Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos (DPO) mediante dpoiqs@iqs.edu.

 

¿Con qué finalidad tratamos los datos personales?

IQS registra los datos personales para dejar constancia de la matrícula y, en base a ello, prestar los servicios de enseñanza superior que ha solicitado. Los datos aportados y las que resultarán de la actividad académica servirán de base para la evaluación de esta actividad, la gestión del expediente académico, la gestión administrativa, la identificación como usuarios de los servicios de IQS y facilitar acceso a estos servicios, hacer llegar información de interés, la tramitación expedición y registro de títulos y el fomento y seguimiento de la inserción laboral.

 

¿Cuánto tiempo conservaremos los datos?

Los datos se eliminarán cuando dejen de ser necesarios para el cumplimiento de la finalidad que motivó su recogida. La información más relevante, como la acreditativa de los estudios realizados, se conserva de forma permanente en cumplimiento de la normativa DOGC: 3431. ORDEN de 3 de julio de 2001, por la que se aprueban y se modifican tablas de evaluación documental . Códigos 401 a 419. Los criterios de conservación o eliminación se fundamentan en las normas reglamentarias que rigen para la documentación pública o derivada del ejercicio de funciones públicas.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de los datos?

El tratamiento de los datos se lleva a cabo en cumplimiento de una misión de interés público, como lo es la prestación de servicios de enseñanza superior. Algunos tratamientos, como por ejemplo la comunicación a otras instituciones oa administraciones públicas, se efectúan en cumplimiento de la normativa de universidades, principalmente la Ley orgánica 6/2001, de 23 de diciembre, de Universidades, la Ley 1/2003, de 19 de febrero, de universidades de Cataluña, y su normativa de desarrollo.

 

¿A quién se comunican los datos?

Los datos se comunican a diferentes instituciones, siempre para fines explícitas y únicamente de manera proporcional, o sea comunicando exclusivamente los datos imprescindibles para el cumplimiento de aquella finalidad. Con el fin de reconocimiento de los estudios realizados y expedición de títulos se comunican en la Universidad Ramon Llull Fundación Privada. En cumplimiento de normas legales se comunican a entidades aseguradoras y entidades bancarias con fines de cobro. Para la realización de las prácticas se comunican a las empresas o instituciones de acogida.Para la participación en rankings universitarios mediante encuestas de calidad docente a empresas e instituciones que los realizan. También se facilitan a otras instituciones académicas en el caso de que se curse parte de los estudios. Con el consentimiento de los alumnos los datos se pueden facilitar a entidades profesionales,como la AIQS - Asociación de antiguos alumnos de IQS -, Ya organizaciones sin ánimo de lucro.

 

¿Hay otras empresas o instituciones que accedan a los datos?

IQS obtiene servicios de empresas privadas que le aportan su experiencia y especialización. En algunas ocasiones estas empresas externas deben acceder a datos personales responsabilidad de IQS. Únicamente se contratan servicios de empresas que garantizan el cumplimiento de la normativa de protección de datos. En el momento de la contratación se formaliza con estas empresas sus obligaciones de confidencialidad y se hace un seguimiento de su actuación. Por ejemplo, determinados datos pueden residir en servidores contratos a empresas especializadas o instituciones públicas que ofrecen servicios al sistema universitario de Cataluña. Asimismo acceden a información y datos de nuestra cuenta empresas que ofrecen soporte informático para la utilización de programas, empresas de seguridad y asesorías laborales y contables. Se puede obtener información precisa sobre las empresas que en cada momento ofrecen este servicio dirigiéndose a pd@iqs.edu.

 

¿Qué derechos existen en relación al tratamiento de los datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si IQS está tratando sus datos personales. En caso afirmativo se tiene el derecho a saber de donde se han obtenido los datos, en caso de que no se hayan proporcionado directamente, el fin a las que se destinan y las cesiones que se hayan efectuado o se prevean efectuar. Las leyes reconocen a los interesados ​​el derecho a acceder a sus datos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarias para las finalidades para las que se recogieron y no haya obligación de conservarlas. La supresión se debe hacer de manera inmediata cuando IQS trata los datos únicamente en base al consentimiento de la persona interesada. En determinadas circunstancias los interesados ​​pueden solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, derecho que le otorga el control de estos datos principalmente de cara a corregir tratamientos inadecuados y presentar reclamaciones en defensa de sus derechos.

 

¿Cómo se pueden ejercer o defender los derechos?

Mediante un escrito dirigido a las referencias que figuran en el encabezamiento. Si una persona considera que sus derechos no se han atendido adecuadamente, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos (www.apd.cat). En cualquier momento puede dirigirse directamente al Delegado de Protección de Datos (DPO) de QS por medio de la dirección electrónica dpoiqs@iqs.edu.