• Departamento Química Analítica y Aplicada

Presentación

El Departamento de Química Analítica y Aplicada está formado por los laboratorios de Cromatografía, Medioambiental, Fotoquímica Biológica, Análisis Generales, Métodos Electrométricos, Análisis de Metales y Gestión de Calidad. Esta organización permite que el Departamento trate los aspectos más importantes y actuales de la Química.

El Departamento desarrolla investigación fundamental y aplicada. Las líneas de trabajo se aplican en campos como el químico, farmacéutico, alimentario, medioambiental, ciencias de la vida y energético.

 

Docencia

El Departamento se encarga de la docencia de aspectos fundamentales de la química, química de los compuestos inorgánicos, química física, química analítica, técnicas analíticas avanzadas, fotoquímica, análisis medioambiental y sistemas de gestión de calidad.

Desarrolla su actividad en las siguientes titulaciones: Grado en Química, Grado en Ingeniería Química, Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Grado en Biotecnología, Grado en Farmacia, Máster en Química Analítica, Máster en Química Farmacéutica, Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales y Máster en Ingeniería Química.

 

Investigación

  • Contaminantes Orgánicos Persistentes: desarrollo de métodos analíticos para su determinación, estudio de su presencia y métodos de eliminación en productos de la cadena alimentaria, estudio de su presencia en aire y de la influencia sobre ellos de los factores climatológico-estacionales.
  • Estudio de técnicas cromatográficas instrumentales y afines (GC, HPLC, GC-MS, HPLC-MS).
  • Aplicación de lodos de depuradora urbana a la restauración de suelos degradados.
  • Determinación de trazas de metales en muestras medioambientales, farmacéuticas y alimentarias.
  • Caracterización de aguas, suelos contaminados y residuos.
  • Estudio de los contaminantes orgánicos en la atmósfera (emisiones e inmisiones): precursores de ozono, siloxanos e hidrocarburos aromáticos policíclicos. Desarrollo de métodos analíticos por su determinación. Estudio de las fuentes y evolución de estos contaminantes en el aire.
  • Análisis de fármacos y sustancias relacionadas por técnicas cromatográficas y electroforéticas (HRGC, HPLC y HPCE). Diseño, desarrollo, validación y transferencia de procedimientos.
  • Desarrollo de sensores electroquímicos de gases.
  • Electroquímica de los fenómenos de corrosión.
  • Biosensores electroquímicos.
  • Validación de procedimientos analíticos y confirmación metrológica de equipos en sistemas de calidad ISO 17025, ISO 9001 y GMPs.
  • Adaptación al EES: diseño, implementación y mejora de sistemas de calidad en la docencia.
  • Fotoquímica biológica
  • Terapia fotodinámica y aplicaciones teranósticas de la luz
  • Moléculas y nanomateriales fotofuncionales
  • Filtros solares fotoprotectores
  • Nuevas estrategias en terapia fotodinámica antimicrobiana: fotosensibilizadores codificados genéticamente, conjugados péptido-fotosensibilizador y fotosensibilizadores multicatiónicos.
  • Nuevas estrategias en detección de oxígeno singlete mediante sondas de fluorescencia.
  • Fotoelectroquímica de electrodos semiconductores nanoestructurados.
  • Fotosíntesis artificial (fotooxidación del agua).
  • Fotocatálisis heterogénea aplicada a la descontaminación y producción de hidrógeno.

 

Profesorado

Dr. Jordi Abellà Iglesias
Química Analítica y Aplicada
Dra. Judith Báguena Polo
Química Analítica y Aplicada
Dra. Mª Josefa Blanco Roca
Química Analítica y Aplicada
Dr. Francesc Broto Puig
Química Analítica y Aplicada
Dra. M. Victoria Codera Pastor
Química Analítica y Aplicada
Dr. Sergi Colominas Fuster
Química Analítica y Aplicada
Dr. Lluís Comellas Riera
Química Analítica y Aplicada
Dr. Jordi Díaz Ferrero
Química Analítica y Aplicada
Dr. Cristian Gómez Canela
Química Analítica y Aplicada
Dra. Lourdes Margarit Roig
Química Analítica y Aplicada
Dr. Damián Monllor Satoca
Química Analítica y Aplicada
Dr. Santi Nonell Marrugat, FRSC
Química Analítica y Aplicada
Dra. Ariadna Verdaguer i Ferrer
Química Analítica y Aplicada