• Programa de aceleración corporativa

¿En qué consiste el programa?

Disrupting the company es un programa abierto a empresas consolidadas que tengan interés en innovar mejorando sus dinámicas de colaboración con startups. Durante las cuatro semanas de duración, las empresas participan en ponencias, casos de éxito y realizaran trabajos individuales con cada empresa. También contaran con un espacio Networking entre ponencias y casos prácticos y brokerage con startups.

El programa lo liderará una institución líder en el desarrollo de programas de aceleración de startups industriales y está desarrollado por un equipo de expertos con amplia experiencia en el despliegue de programas de emprendimiento corporativo. Un número reducido de participantes disfrutará de un acompañamiento experto para poner en marcha o mejorar su programa interno de emprendimiento corporativo.

Con este curso podrás:

  • Introducirte en el emprendimiento corporativo con una experiencia práctica del que es el Corporate Venturing.
  • Identificar retos dentro de la empresa que puedan trabajarse conjuntamente con startups.
  • Conocer experiencias y casos de éxitos de empresas que ya están colaborando con startups.

¿A quién va dirigido?

Disrupt está destinado a empresas que tengan claro que su competitividad depende en gran medida de la capacidad de innovación y de colaboración con empresas de nueva generación (startups). El programa va dirigido a empresas con facturación mínima de 5M€, que tengan interés al conocer como empezar o mejorar sus dinámicas de colaboración con startups.

Formato del programa

Durante las cuatro semanas de duración, las empresas participarán en ponencias, casos de éxito y realizarán trabajo individual con cada empresa. Dentro del trabajo individual se dispondrá de dos itinerarios a escoger: un enfocado a trabajar la colaboración con startups y otro itinerario relativo a los procesos internos de intraprendimiento.

También contarán con un espacio para el Networking entre ponencias y caso prácticos y brokerage con startups. Un número reducido de participantes disfrutará de un acompañamiento experto para poner en marcha o mejorar su programa interno de emprendimiento corporativo. El programa lo lidera una institución líder en el desarrollo de programas de aceleración de startups industriales y está desarrollado por un equipo de expertos con amplia experiencia en el despliegue de programas de emprendimiento corporativo. Un número reducido de participantes disfrutará de un acompañamiento experto para poner en marcha o mejorar su programa interno de emprendimiento corporativo.

El programa se desarrolla en 4 jornadas matinales en distintos viernes con una frecuencia de 3 – 4 semanas. Cuatro sesiones teóricas con casos reales de empresas que ya poseen experiencia en este tipo de colaboración.

  • Los workshops contemplan 3 sesiones individuales machihembradas con las sesiones matinales para asimilar y poner en práctica los contenidos. (Las sesiones de los workshops se pueden desarrollar virtual o presencialmente. En el segundo caso se dispondrá de las instalaciones del IQS y eventualmente se podrán realizar en las instalaciones de la empresa a su conveniencia.)
  • Espacio de networking para conocer startups y crear sinergias con estas
  • Sesión Brokerage

Objetivos

A continuación se describen los objetivos y las competencias que se espera que adquieran los participantes una vez acabada el programa:

Introducir los conceptos de innovación disruptiva a base de startups (colaboración empresa establecida-startup) como fuente de competitividad.

Localizar y definir los retos internos a resolver.

Definir una estrategia personalizada por cada empresa participando.

Conocer el que implica gestionar esta estrategia.

Realizar una primera búsqueda de startups usando bases de datos.

Reuniones con startups relevantes por los retos establecidos.

Calendario

¿Te interesa lo que has leído?

¡Pues ya puedes inscribirte en el programa! Si quieres que tu empresa forme parte de la edición de este año, completa el formulario que encontrarás a continuación. 

Registro

Si quieres puedes asistir a la sesión informativo que realizaremos el 1 de junio. Puedes incribirte a cotninuación:

Sesión informativa