• Líneas de Investigación

Líneas de investigación del doctorado

El presente Programa de Doctorado se articula en torno a dos grandes líneas de investigación que comprenden a su vez varias sub-líneas. Consultar pestaña claustro para más detalle de líneas de investigación de los miembros del programa.

La macro-línea “Economía y competitividad territorial” aborda investigaciones desarrolladas en los siguientes ámbitos:

  • Conceptualizing and measuring aporophobia
  • Determinants, dynamics, and inequalities of human capital and educational attainment in China
  • Economic and educational inequalities in special economic zones and open cities in China
  • The links between infrastructure development, inequality, and urban sustainability
  • The links between corruption, educational inequalities and the middle income trap


Por su parte, la macro-línea Organizational management and business competitivenessaborda investigaciones en los siguientes campos:

  • Consumer Behavior (gamification, voice assistants, social media, food consumption, food waste reduction, vegetarian and vegan consumer behavior, tourist behavior, sport consumption, tourist behavior)
  • Services Marketing
  • E-Commerce & Retailing
  • Marketing of tourism destination
  • Resident attitudes of tourism destinations
  • Responsible and sustainable tourism
  • Strategic management (corporate, competitive, internationalization, and digital strategies)
  • Corporate social responsibility
  • Aporophobia
  • Determinants, dynamics, and inequalities of human capital and educational attainment in China 
  • Data science and big data
  • Decision support systems based on artificial intelligence
  • Disruptive technologies in society's new challenges
  • Corporate Governance
  • ESG reporting & performance
  • Investors’ reaction of any corporate event (event study method)
  • Investor’s sentiment analysis
  • Merger & acquisition (M&A)
  • Finance and fintech

Grupos de Investigación IQS School of Management

Consumer Behavior Perspectives (CONHATIVE)

Grupo de investigación centrado en el estudio del comportamiento del consumidor, en marketing digital, sostenibilidad, transformación digital, turisme y liderazgo.

Investigadores: Dr. Ramon Palau Saumell (Investigador principal), Dr. Jorge Matute Vallejo, Dra. Belén Derqui. Dr. Jan-Hinrich Meyer, Dra. Noelia Jiménez-Asenjo, Dr. José Luis Sánchez.

Líneas de investigación:

  • Imagen de marca, redes sociales
  • Ecuaciones estructurales en marketing
  • Comportamiento del consumidor

Grupo de Investigación en Buen Gobierno Empresarial

La investigación del grupo tiene una clara vocación aplicada y se espera que pueda servir a los reguladores para establecer políticas que mejoren los mecanismos de buen gobierno.

Investigadores: Dr. Josep García Blandón (Investigador principal), Dra. Sílvia Bou Ysàs, Dr. David Castillo Merino, Dra. Mónica Martínez Blasco, Dr. Gonzalo Rodriguez Pérez.

Líneas de investigación:

  • Calidad de la auditoría
  • Retribuciones de la alta dirección
  • Limitaciones de los códigos de buen gobierno

Analytics, Simulations and Inquiry in STEM and Business Education

Grupo de investigación en didáctica de disciplinas específicas (STEM y Business) en la educación superior. El grupo tiene como objetivo de investigación la mejora del conocimiento y de la práctica de la formación universitaria en disciplinas específicas (ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y negocios) así como el uso de técnicas cualitativas para el análisis de datos de origen científico y empresarial.

Investigadores: Dr. Jordi Cuadros Margarit (Investigador principal), Dra. Marianna Bosch Casabò, Dr.Lucinio González Sabaté, Dr. Francesc Martori Adrian, Dr. Antoni Olivé Tomàs, Dra. Vanessa Serrano Molinero.

Líneas de investigación:

  • Desarrollo y utilización didáctica de simulaciones,
  • Análisis basado en la utilización de trazas y métodos cuantitativos,
  • Utilización de la modelización y de la enseñanza por investigación como estrategias didácticas de referencia.
  • Técnicas cualitativas para el análisis de datos de origen científico y empresarial

Economía Social y Ética

El grupo de Economía Social y Ética (o SEE) reúne a investigadores de IQS que colaboran en la interfaz de temas que implican tanto un trasfondo ético como un aspecto socioeconómico, como la pobreza, la desigualdad, la educación, la aporofobia, la exclusión social, la convergencia, la sostenibilidad, entre otros asuntos.

Investigadores: Dr Flavio Comim (IP), Dr Octasiano Valério, Dr Mihály Borsi, Dra Cristina Montañola, Dr Francesco Prior, Dr Llorenç Puig, Dr Oriol Quintana, Dr Xavi Casanovas

Líneas de investigación:

El grupo trabaja actualmente en tres campos de investigación distintos, a saber, i) aporofobia, ii) modelo de desarrollo chino y iii) crecimiento económico y convergencia dinámica. Cada campo representa un grupo de proyectos diferentes. Más concretamente, bajo el paraguas de la aporofobia se realiza una investigación conceptual sobre las características de la aporofobia, un proyecto sobre el vínculo entre la aporofobia y la inteligencia artificial y un proyecto sobre la elaboración de un test de asociación implícita (IAT) de la aporofobia, financiado por Ignited. También estamos trabajando en modelos de aporofobia y simulación social. Luego, bajo el paraguas del modelo de desarrollo chino, estamos trabajando en el impacto de las políticas preferenciales sobre la desigualdad en China, con el apoyo de la Comisión Europea. Finalmente, bajo el paraguas de la convergencia dinámica se investiga la evolución del capital humano en China y el desarrollo de indicadores sobre la calidad y cantidad de la educación, además de un análisis de la convergencia del IDH de los países.