• Investigación y formación

Líneas de investigación

El Programa de Doctorado en Química e Ingeniería Química está organizado en 9 líneas de investigación agrupadas en 3 grandes áreas temáticas. Las áreas temáticas describen en conjunto los diferentes grupos de investigación de IQS reconocidos por la Generalidad de Cataluña, los laboratorios del Departamento de Bioingeniería de IQS y los intereses particulares de los diferentes profesores del programa.

Área Química 

  • Línea 1: Aplicaciones Biomédicas de la Luz: Fotoquímica, Oxígeno singlete y Terapia Fotodinámica Antimicrobiana y Antitumoral. Profesorado: Montserrat Agudo, Santi Nonell.
  • Línea 2: Diseño, Síntesis, Producción, Formulación y Evaluación de Fármacos. Profesorado: Alberto Balfagón Costa, José I. Borrell Bilbao, Ana Belén Cuenca González, Roger Estrada Tejedor, Jordi Teixidó Closa.
  • Línea 3: Desarrollo y Aplicación de Métodos Analíticos para Alimentos, Fármacos y Muestras Ambientales. Sensores y Procesos Electroquímicos. Profesorado: Jordi Abella Iglesias, Francisco Broto Puig, Sergi Colominas Fuster.
  • Línea 4: Polímeros Funcionales y Adhesivos. Profesorado: Salvador Borrós Gómez y Dr. David Sánchez García.

 

Área Ingeniería Química e Industrial

  • Línea 5: Diseño y Fabricación de Superficies Funcionales y Bioactivas. Profesorado: Manuel David Abad Roldán, Carlos Colominas Guardia.
  • Línea 6: Ingeniería de Procesos, Flow Chemistry y Seguridad Industrial. Profesorado: Rosa Nomen Ribé, Julià Sempere Cebrián, Eduard Serra Hosta.
  • Línea 7: Ingeniería de Productos Industriales y Fabricación Aditiva. Profesorado: Andrés-Amador García Granada, Giovanni Gómez Gras, Pere Palacín Farré, Marco Antonio Pérez Martínez, José M. Puigoriol Forcada, Guillermo Reyes Pozo.
  • Línea 8: Ingeniería Biomédica para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades del Sistema Cardiovascular Humano. Profesorado: Mercedes Balcells Camps, Jordi Martorell López, José Javier Molins Vara.
  • Línea 9: Procesos ecotecnológicos para la Reducción de la emisión de gases, Tratamiento de Aguas y Producción de Bioenergía. Profesorado: Jordi Díaz Ferrero, Rafael González Olmos, Félix Llovell Ferret, Oriol Pou Ibar.

 

Proyectos de investigación

Actividades formativas

El Programa de Doctorado en Química e Ingeniería Química contempla un conjunto de actividades que tienen por objeto el desarrollo de los aspectos formativos que se pretende dar al alumno / a de este programa. De entre los requisitos de formación, IQS da especial importancia a la asistencia a sus profesores en aspectos de docencia, investigación y gestión (lo que en inglés se llama teaching and research assistant - TRA), así como la participación en los seminarios, conferencias y cursos monográficos de interés por el doctorando / a que se organicen en IQS o de otras instituciones. El conjunto de actividades formativas que el alumno / a puede realizar en elPrograma de Doctorado en Química e Ingeniería Química  son:

  1. Asistencia a conferencias
  2. Colaboración en tareas docentes
  3. Participación en congresos y cursos especializados
  4. Impartición de Seminarios de Departamento
  5. Estancias de investigación en otro centro

Procedimiento para la elaboración y la defensa del plan de investigación

Antes de la finalización del primer año, el doctorando elaborará un Plan de Investigación detallado que incluirá una exposición de antecedentes, los objetivos a alcanzar, la metodología a utilizar y los medios necesarios, y la planificación temporal para llevarlo a cabo. Este plan de investigación, presentado por escrito con el visto bueno del Director / a de tesis y del Tutor / a, será objeto de valoración por la CAPD durante la evaluación del primer año de doctorado. El doctorando debe presentar ante la CAPD, en una sesión pública, su Plan de Investigación detallado seguido de un turno de preguntas por parte de los miembros de la CAPD.