• 4. Matrícula

¿Cómo realizar la Matrícula?

El coordinador contactará contigo y te indicará las asignaturas que deberás cursar. Recibirás un correo electrónico con las credenciales y las instrucciones para que puedas proceder a realizar la matrícula (entre junio y septiembre). Con las credenciales deberás iniciar la sesión en la aplicación de gestión académica SIGMA y formalizar la matrícula indicando la forma de pago.

 

Documentación necesaria

Deberás presentar la siguiente documentación original en Secretaría General ya que, hasta ahora, solo la habrás presentado en formato electrónico. Debes aportar:

  • Fotocopia compulsada del título de acceso o del resguardo del pago de los derechos de expedición del título*.
  • Expediente académico oficial original.
  • Un certificado emitido por tu universidad que confirme que el título universitario obtenido permite acceder a estudios de nivel de postgrado universitario en el país donde se haya expedido dicho título.
  • Si decides hacer el pago domiciliado, debes presentar el original de la orden de domiciliación y adeudo directo SEPA cumplimentado y firmado por el titular de la cuenta bancaria. Puedes encontrarlo aquí. Esta opción no está disponible para alumnos que no dispongan de cuenta corriente española o alumnos del Master in Global Entrepreneurial Management (MGEM).
  • Certificado de nivel de inglés.
Idioma requerido

Para poder matricularse en los másteres IQS será necesario acreditar el nivel B2 de inglés o equivalente. En el Máster en Auditoría y Control de Gestión, es opcional. Si no dispones de ningún título oficial, podrás realizar el test de nivel de IQS que no supone ningún coste adicional y acreditará el nivel para que puedas realizar el máster. No obstante, en el caso del Master in Global Entrepreneurial Management (MGEM) es indispensable presentar la acreditación oficial ya sea la certificación TOEFL 80 o equivalente. Si eres estudiante de IQS, estás exento de presentar el certificado (excepto si deseas cursar el MGEM).

Tu matrícula quedará en estado “matrícula condicionada” a la espera de recibir la documentación original. Debes enviarla, como muy tarde, antes del 30 de octubre de 2023.

*En caso de no haber finalizado el grado y cumplir las condiciones que marca el RD 822/2021 que permite acceder a los estudios de máster con matrícula condicionada con el Trabajo Final de Grado pendiente y un máximo de 9 ECTS. En ese caso, deberás presentar el certificado de estudios hasta los créditos completados.

Reconocimiento de créditos

Los alumnos que tengan asignaturas susceptibles de ser reconocidas, deberán solicitar el reconocimiento de créditos a la Comisión Permanente de la Junta Académica. Para hacerlo, deberán de llevar a Secretaría General un Certificado Académico Oficial y los temarios de las asignaturas aprobadas con el sello de la Secretaría Académica de la universidad de origen.

Estos alumnos no podrán realizar la matrícula de Máster hasta no tener la resolución de la CPJA y pagarán las asignaturas reconocidas a precio de créditos reconocidos.