• GEVAB

El grupo tiene como objetivo principal la integración de conocimientos de medicina, biología, química, física, matemáticas y computación con el propósito de dar soluciones a necesidades clínicas. La colaboración interdisciplinaria entre los miembros del grupo se desarrolla en un contexto ideal para dar respuesta a problemas fundamentales en biología celular, aplicada, específicamente en un entorno vascular. El conocimiento obtenido puede ser traducido rápidamente en soluciones que la industria médica biotecnológica (accesorios médicos y farmacéuticos) puede incorporar en la práctica clínica. El grupo estudia sobre enfermedades vasculares como son la arterioesclerosis o aneurismas, al mismo tiempo, dedica esfuerzos importantes a entender la interacción entre los vasos y los órganos que alimentan, como en el caso de la barrera hematoencefálica.

Por lo tanto, los principales objetivos estratégicos del grupo para los próximos 3 años son:

  1. Establecer un diálogo continuo entre los miembros del grupo para que las necesidades clínicas no satisfechas y los datos clínicos críticos puedan guiar la elucidación de los mecanismos fundamentales de la enfermedad vascular. Y viceversa, que los hallazgos de los mecanismos moleculares y celulares de la enfermedad pueden servir para cambiar la práctica médica. Como consecuencia, las publicaciones del grupo, las contribuciones a las conferencias internacionales y las solicitudes de patentes se incrementarán de manera sinérgica.
  2. Establecer una rotación estructurada entre los laboratorios del grupo para que los estudiantes de medicina y de ingeniería puedan estar expuestos a los proyectos llevados a cabo dentro del grupo desde diferentes ángulos, y aprender desde el día cero el lenguaje interdisciplinario necesario para trabajar en problemas médicos complejos y sus soluciones.
  3. Ampliar las colaboraciones existentes y generar nuevas colaboraciones académicas-industriales que aseguren la traducción de los resultados en entidades comerciales que mejoren la atención al paciente.
  4. Consolidar y ampliar nuestra red de socios internacionales, intercambiando investigadores, tecnologías y experiencia para garantizar que el conocimiento desarrollado en Barcelona sea aplicable e implantable en cualquier otro lugar.

Dr. Jordi Martorell - Coordinador del Grupo

 

Dr. Vicenç Riambau

Dr. Esaú Martínez

 

Profesorado

Dra. Mercedes Balcells Camps
Bioingeniería
Dr. Jordi Martorell López
Ingeniería Química y Ciencia de Materiales
Dr. José Javier Molins Vara
Ingeniería Química y Ciencia de Materiales
Sr. Ramon Pons Cots