• Bioingeniería

 

Presentación

El Departamento de Bioingeniería se fundó el año 2007 por agrupación de diversos laboratorios del IQS en el ámbito de las Ciencias de la Vida y por la incorporación de nuevos grupos de investigación. Componen el Departamento cinco laboratorios: Bioquímica, Biomateriales, Microbiología, Bioprocesos e Ingeniería de Tejidos. Sus áreas de actividad combinan diferentes aproximaciones de investigación básica y aplicada en biomedicina, biotecnología industrial, y biotecnología alimentaria y medioambiental.

 

Docencia

El Departamento coordina los estudios de grado y postgradso en Biotecnología y Bioingeniería:Grado en Biotecnología, Màster en Bioingeniería y Programa de doctorado en Bioingeniería. También se encarga de la docencia de las materias biológicas y bioquímicas en el Grado en Química, en el Grado en Ingeniería Química y en el Grado de Farmacia. Complementan las actividades docentes del Departamento los ciclos de conferencias, cursos específicos i actividades de intercambio de estudiantes y profesores. 

 

Investigación

Las líneas de investigación se enmarcan en  las Áreas de Ciencias de la Vida, Biotecnología yBioingeniería.

Laboratorio de Bioquímica

Ingeniería enzimática en Glicobiología y Biocatálisis. Dianas biomédicas. Estructura-función de proteínas.

  • Ingeniería de proteínas y enzimología de glicosidasas,glicosiltransferasas y esterasas de carbohidratos
  • Dianas terapéuticas en enfermedades infeccionas
  • Biocatálisis: rediseño enzimático, evolución dirigida de enzimas
  • Nética y metabólica en bacterias, levaduras y microalguasIngeniería para la producción de productos de alto valor añadido
  • Bioinformática y modelización molecular de sistemas biológicos

Miembros (permanentes): Dr. Antoni Planas (Jefe de grupo), Dra. Magda Faijes, Dr. Xevi Biarnés, Dr. Pau Leivar

 

Laboratorio de Biomateriales

Producción y caracterización de matariales para aplicaciones biomédicas. Superficies y nanopartículas. 

  • Nanopartículas poliméricas sensibles a estímulos para liberación de fármacos. Decoración de nanopartículas para la liberación dirigida de fármacos.
  • Diseño de superficies biomiméticas con señalización celular química y mecánica. Ingeniería de superficies inteligentes para aplicaciones biomédicas.
  • Diseño y fabricación (rapid manufacturing) de andamios para la regeneración de tejido óseo y cartilaginoso
  • Ingeniería de sistemas de transporte y liberación (delivery systems) de ácidos nucleicos para aplicaciones en  terapia génica y celular

Miembros (permanentes): Dr. Salvador Borrós (Jefe de grupo), Dr. Victor Ramos

 

Laboratorio de Microbiología

Terapia fotodinámica contra infecciones microbianas. Microbiologia medioambiental y tratamiento de aguas. 

  • Aspectos microbiológicos de la terapia fotodinámica
  • Micotoxinas y mohos productores
  • Seguridad alimentaria y medioambiental

Miembros (permanentes): Dra. Montserrat Agut, Dra. Maria Auset

 

Laboratorio de Bioprocesos

Desarrollo de bioprocesos para la producción de productos de alto valor añadido

  • Expresión de proteínas recombinantes y metabolitos, mejora y optimización de bioprocesos y biorreactores.
  • Utilización de subproductos industriales para la obtención de productos biotecnológicos de alto valor añadido
  • Aislamiento de productos por procesos de bioseparación.

Miembros (permanentes): Dr. Marc Carnicer, Dr. Martí Lecina


Laboratorio de Ingeniería de Tejidos

Medicina regenerativa: diferenciación de células madre, patrones y función tisular

  • Diseño y síntesis de biomateriales nanométricos análogos a matrices extracelulares
  • Desarrollo de ambientes tridimensionales instructivos para diferenciación funcional de células madres y células madre cancerígenas
  • Diseño del ambiente de células adultas para el desarrollo de plataformas en medicina regenerativa
  • Reprogramación del ambiente de células adultas para su uso en plataformas de medicina regenerativa
  • Impacto del entorno hemodinámico en la funcionalidad de las células vasculares

Miembros (permanentes): Dr. Carlos Semino

 

Estudios de Bioingeniería

Te pueden interesar los siguientes estudios impartidos en IQS:

 

Profesorado

Dra. Montserrat Agut Bonsfills
Bioingeniería
Dra. Maria Auset Vallejo
Bioingenieria
Dra. Mercedes Balcells Camps
Bioingeniería
Dr. Xevi Biarnés Fontal
Bioingeniería
Dr. Salvador Borrós Gómez
Bioingeniería
Dr. Marc Carnicer Heras
Bioingeniería
Dr. Jordi Duran
Bioingeniería
Dra. Magda Faijes Simona
Bioingeniería
Dra. Cristina Fornaguera i Puigvert
Bioingeniería
Dr. Francesc Xavier Guix Ràfols
Bioingeniería
Dr. Òscar Gulías Borau
Bioingeniería
Dr. Martí Lecina Veciana | Departamento de Bioingeniería
Bioingeniería
Dr. Pablo Leivar Rico
Bioingeniería
Dr. Antoni Planas Sauter
Bioingeniería
Dr. Víctor Ramos Pèrez
Bioingeniería
Dr. Carlos E. Semino
Bioingeniería
Sra. Patricia Torruella Barrios
Bioingeniería