Realizar el TFG y prácticas profesionales en Irlanda

"Realizar un intercambio cultural favorece el pensamiento crítico y una mentalidad más amplia para enfocar diferentes situaciones".


Joan Ibañez
Estudios en el Extranjero

Grado en Biotecnología


Joan Ibañez


Estudios en el Extranjero

Grado en Biotecnología

Joan es estudiante del Doble Grado en Biotecnología y Administración y Dirección de Empresas y en el último año de carrera realizó un intercambio internacional en la University College Dublin para realizar el TFG. A continuación, puedes leer su experiencia completa:

 

El primer semestre del último curso del doble grado lo realicé en Dublín, Irlanda, donde realicé mi TFG y un periodo de prácticas. En mi caso, al realizar un doble grado, tengo que realizar dos TFGs y en Dublín tuve la oportunidad de unir el trabajo de biotecnología y de empresa. 

¿Cuál es tu valoración de la experiencia?

Ha sido una gran experiencia, pero a causa de la pandemia, no he podido vivir la experiencia como me habría gustado. Aun así, he podido viajar por Irlanda y visitar lugares dentro del país.

El trato y la acogida de la universidad fue muy buena, aunque no pude ir muchos días presencialmente. De todas formas, mantuve el contacto con mis profesores online. Estoy muy agradecido con todo el equipo de investigadores con los que he trabajado. Me ayudaron y me guiaron durante el transcurso de mi proyecto.

¿Puedes explicar cómo fue tu experiencia?

En mi caso, contacté con diferentes universidades que me interesaban y la primera que me respondió fue la University College of Dublin. El proyecto que me proponían me gustó así que no me lo pensé e hice las maletas para irme a Dublín. Mirándolo ahora, no me arrepiento de haber escogido esta opción.

Una vez llegué me incorporé al grupo de investigación de la universidad para llevar a cabo mi proyecto que consistía en el desarrollo de una plataforma de diagnóstico basada en tecnología Sherlock para detectar y diagnosticar infecciones de CMV. En el departamento trabajaban profesionales de diferentes campos, es decir, era muy interdisciplinario. Esto me permitió aprender mucho, no solo en el campo de la biotecnología. Es más, no había biotecnólogos, por lo que tuve que aprender por mi cuenta, leer muchos artículos y esforzarme el doble, algo que ahora valoro muchísimo.

Mis tareas se basaban en realizar los tests de la plataforma y la redacción de los protocolos de uso.

Aproveché mi TFG de biotecnología para unirlo con el TFG de ADE, que trata de realizar un plan de empresa para comercializar el producto que se crea con el TFG de biotecnología. 

¿Qué destacarías de la docencia e investigación del país?

Aunque Dublín no es conocida como un hub de investigación, la universidad tiene líneas de investigación muy avanzadas y tiene una oferta competente para la industria.

En la universidad nos dieron mucha independencia para investigar. Ese alto grado de libertad nos permite ser más autónomos y aprender mucho. La relación con los profesores fue muy cercana y eso nos hacía sentir cómodos desde el primer día.

¿Qué consejo le darías a un alumno que quiere irse de intercambio?

Esta es una experiencia que deberíamos realizar todos. Cuando vuelves de vivir una experiencia así no tienes palabras para describir cómo te sientes. Yo era el único español en mi residencia, por lo que pude practicar inglés y hacer amigos de todo el mundo, como por ejemplo franceses, irlandeses o alemanes.

El hecho de tener un intercambio cultural favorece el pensamiento crítico y te sirve para tener una mentalidad mucho más amplia para enfocar diferentes situaciones.  

"Realizar un intercambio cultural favorece el pensamiento crítico y una mentalidad más amplia para enfocar diferentes situaciones".

- Joan Ibañez

Foix Vendrell

Estudios en el Extranjero

Joan Tristany

Estudios en el Extranjero

Marc Orozco

Estudios en el Extranjero

Laura García

Estudios en el Extranjero




VOLVER A EXPERIENCIAS IQS

COMPARTE TU EXPERIENCIA IQS

Queremos compartir tus mejores momentos IQS en el mundo.
Compártelos en #ExperienciasIQS o escríbenos para contarlo.