• Marketing y publicidad: Qué es y diferencias

¿Qué es publicidad y marketing?

Antes de conocer las similitudes o contrastes entre ambas ramas, debemos definir marketing y publicidad y qué es para tenerlo claro. Por un lado, la publicidad es una herramienta que, a través de diferentes técnicas y acciones, busca crear una campaña publicitaria completa, acerca un mensaje concreto a un público determinado. Se utiliza para dar a conocer productos, servicios, empresas, organizaciones…

Por su parte, el marketing, que en castellano también se conoce como mercadotecnia (especialmente en América Latina), es una disciplina que desarrolla diferentes estrategias. Es a través de dichas estrategias que se genera una campaña de marketing completa para aumentar las ventas de un negocio. 

Haciendo uso de varias prácticas, entre ellas la publicidad, se intenta aumentar la demanda por parte de los consumidores, identificando sus necesidades y deseos. Al igual que en la publicidad, existe el marketing directo e indirecto. En palabras de David Kotler, uno de los principales autores en marketing: “el conjunto de prácticas y principios que tienen por objetivo principal aumentar el comercio, especialmente la demanda”.

Semejanzas y diferencias entre publicidad y marketing

¿Qué diferencia al marketing de la publicidad?

La principal diferencia entre marketing y publicidad es que la primera engloba a la segunda. La publicidad es una de las llamadas ‘P del marketing’, siendo las cuatro clásicas: producto, precio, emplazamiento (placement en inglés) y publicidad. Por lo tanto, siempre que llevemos a cabo una estrategia publicitaria estaremos aplicando el marketing; sin embargo, no todas las acciones de marketing pasan por la publicidad.
Otro de los puntos en los que difieren es en el establecimiento de objetivos. Mientras que las estrategias de marketing trabajan principalmente a largo plazo, los resultados de la publicidad son mucho más cercanos en el tiempo. Por supuesto, como hemos apuntado, estos resultados deben coincidir con el plan de marketing establecido por la empresa.
Por último, podemos destacar que la publicidad tiene como objeto de sus acciones la promoción de la marca o del producto o servicio. Mientras tanto, el marketing engloba muchas otras fases del proceso de producción: estudia el comportamiento de los consumidores, los clientes potenciales y los inversores, o la comunicación de la organización, como sería el caso del marketing de contenidos.
Como ves, no es lo mismo publicidad que marketing, aunque como veremos ahora sí que trabajan mano a mano en muchas ocasiones.

¿Cuáles son las semejanzas entre marketing y publicidad?

Ahora que ya sabes cuál es la diferencia entre marketing y publicidad, también conviene entender dónde confluyen. Por ejemplo, debemos tener claro que el marketing estudia lo que rodea a la marca y planifica sobre ello, mientras que la publicidad es la que pone en acción estos planes, por lo que deben trabajan unidos.
Tanto el marketing como la publicidad, aunque de maneras diferentes, tratan de crear una imagen concreta del producto o servicio que se ofrezca, incluso de la marca. Las personas interesadas en la empresa formarán una opinión no solo a través de los anuncios de televisión o en internet, sino también por los precios que se establezcan o las funcionalidades que se desarrollen en un producto.

Estudiar Grado de Marketing en IQS

La importancia de la publicidad en el marketing

Después del último apartado, habrás comprendido lo importante que es que publicidad y marketing tengan un desarrollo similar dentro de una empresa, así como simultáneo en muchas ocasiones. Todo lo que se comunica debe estar pensado para satisfacer algún elemento del consumidor, siempre con los objetivos del plan de marketing en mente.
A través de acciones en diferentes canales, tanto online como offline, la publicidad traslada los mensajes que se quieren expresar desde el área de marketing. Gracias a la creatividad y la adaptación a los diferentes medios, este mensaje llega de manera clara a los consumidores a través de, por ejemplo, en el caso de un plan de marketing digital, acciones de publicidad digital.
Nosotros, desde el IQS, apostamos por incluir estudios de publicidad dentro del Grado en Marketing Internacional. Además, la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas de otros países y cursar asignaturas en inglés, hará que consigas proyectar tu marca personal mucho más allá del mercado español.
Como has podido ver a lo largo del texto, marketing y publicidad son elementos complementarios dentro de la estrategia de ventas de una empresa. Los estudios especializados te servirán para abrir un gran número de puertas en un sector cada vez más demandado por las grandes y pequeñas empresas.

Estudiar Dobles Grados de Marketing Internacional en IQS