Más Información Solicitar Admisión

El plan de estudios del Máster se ha definido teniendo en cuenta el análisis de referentes externos e internos, y establece un ámbito de contenido que cubre dos especializaciones profesionales de primer orden en el campo de la contabilidad y la auditoría: la auditoría de cuentas y el control de gestión, con una clara orientación profesionalizadora y una perspectiva internacional.

Módulos y materias

Las asignaturas que conforman el programa del Máster Universitario en Auditoría y Control de Gestión se estructuran alrededor de siete módulos de contenido, con la estructura siguiente:

Módulo troncal (obligatorio)
Su contenido se centra en la Dirección Financiera Corporativa cubriendo los aspecto básicos del control de gestión y la auditoría financiera. Desde el punto de vista del control de gestión se cubre tanto el análisis financiero avanzado como la valorización de empresas. Adicionalmente se provee a los alumnos con una base contable avanzada que incluye la combinación de negocios y la consolidación de estados financieros. Desde el punto de vista de la auditoría financiera se provee a los alumnos con la formación operacional requerida en términos de normas y procedimientos nacionales e internacionales que permiten la convalidación del examen de aptitud para el acceso al ROAC. 

Auditoría de cuentas (optativo)
En esta materia se trabajan las normas internacionales de contabilidad y la consolidación avanzada de estados financieros. Se provee a los alumnos también la formación necesaria relativa a los procedimientos específicos de auditoría, el análisis de riesgos y de control interno de las empresas, así como las implicaciones del marco legal de la empresa en los trabajos de auditoría.

Control de gestión (optativo)
Consiste en el estudio del control presupuestario y de gestión avanzada de la empresa, el análisis del proceso de inversiones corporativo, las operativas financieras internacionales en el contexto de empresas globales, las operaciones y servicios bancarios utilizando nuevas tecnologías (FinTech) y la gestión de riesgos y control interno. 

Prácticas en empresas (obligatorio)
Consiste en desarrollar un periodo en prácticas en departamentos financieros y de administración o en una firma de consultoría financiera o auditoría durante el segundo semestre del máster.

Trabajo Fin de Máster (obligatorio)
Su contenido se centra en la realización de un trabajo propuesto por la dirección del máster y centrado en la ejecución de trabajos ligados a las finanzas corporativas, control de gestión o la auditoría de cuentas.

Planificación temporal

Los alumnos del Máster Universitario en Auditoría y Control de Gestión deben elegir una de las dos materias de especialización (optativas): control de gestión o auditoría de cuentas. La estructura temporal de las materias y asignaturas que conforman el programa es como sigue:

CONSULTA PLAN DE ESTUDIOS

 

Primer semestre. Módulos OBLIGATORIOS
 

MódulosMateriasAsignaturaCréditos ECTS
 
 
Módulo troncal
 
Análisis Financiero Avanzado
Contabilidad Financiera Avanzada6
Combinaciones de Negocios y Consolidación de Estados Financieros I3
Análisis Financiero y Valoración de Empresas6
 
Auditoría Financiera
Normas Técnicas e Internacionales de Auditoría
Normas y Procedimientos de Auditoría
Total créditos obligatorios primer semestre30

 
Segundo semestre. Módulos OPTATIVOS
 

MódulosMateriasAsignaturaCréditos ECTS
 
 
Auditoría de Cuentas
 
Normas de Auditoría
Consolidación de Estados Financieros II
Normas Internacionales de Contabilidad
Gestión de Riesgos y Control Interno3
 
Marco legal Auditoría
Derecho de Sociedades, Concursal y Gobierno Corporativo3
Fiscalidad de la Empresa3
 
 
Control de Gestión
 
Control económico y financiero
Control Presupuestario y de Gestión
Análisis de Inversiones
Finanzas Empresariales Internacionales
 
Operativa legal y financiera
Operaciones y Servicios Bancarios
Gestión de Riesgos y Control Interno
Total créditos optativos segundo semestre
(NOTA: la oferta de un módulo está sujeta a un número mínimo de estudiantes interesados)
36

 

Segundo semestre. Módulos OBLIGATORIOS
 

MódulosMateriasAsignaturaCréditos ECTS
Prácticas en empresasPrácticas en empresasPrácticas en empresas
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de MásterTrabajo Fin de Máster
Total créditos obligatorios segundo semestre12

 

ECTS: European Credit Transfer System

Así, el Máster Universitario en Auditoría y Control de Gestión contempla la realización de 60 ECTS, distribuidos en un curso académico. De este total, 30 corresponden a asignaturas obligatorias, 6 a las prácticas obligatorias, otros 6 al Trabajo Fin de Máster también obligatorio, y 18 a las asignaturas encuadradas en cada una de las 2 materias de especialización entre los que el alumno puede optar (optativos).

Trabajo Fin de Máster

Al iniciarse el curso se asigna un tutor que guiará y supervisará la elaboración del Trabajo Fin de Máster por parte del alumno. El Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como finalidad que el alumno aplique todos los conocimientos adquiridos durante el Máster de forma práctica en el desarrollo de un trabajo basado en un proyecto de interés profesional en el ámbito de la contabilidad o la auditoría.
 
El tema será propuesto por el Director del Máster.
 
En el TFM se requerirá que el alumno sea capaz de realizar el correspondiente informe escrito sobre el trabajo desarrollado, presentarlo de manera oral y realizar la defensa del mismo ante el tribunal que se determine.

Descargar Programa

Más Información Masters