Más Información Solicitar Admisión

El Plan de Estudios del Máster en Gestión Patrimonial y Financiera se ha definido considerando las necesidades de la práctica profesional y con una adecuada combinación de conocimientos teóricos y prácticos. Cubre las dos principales especializaciones profesionales en el campo de las finanzas: asesoramiento patrimonial y finanzas corporativas, con una clara orientación profesionalizadora y una perspectiva internacional.

El objetivo es preparar profesionales con una formación exhaustiva, internacional e interrelacionada, capaces de asumir funciones técnicas y directivas en los principales ámbitos profesionales de las finanzas.
 

Módulos y Materias

Las asignaturas de finanzas se estructuran en los siguientes módulos:

Modelos y Productos Financieros (obligatorio)
Principales modelos teóricos, a través de su aplicación práctica de los diferentes productos financieros de inversión y de financiación, tanto de renta fija, renta variable como instrumentos derivados o productos híbridos. 

Marco legal y metodología (obligatorio)
A través del conocimiento de los mercados financieros, variables macroeconómicas y políticas monetarias, se estudia como tenerlos en cuenta en las decisiones de inversión y financiación en las empresas. 

Análisis contable (obligatoria)
Se desarrollan los aspectos para diseñar estrategias de inversión en acciones y deuda corporativa derivadas de los resultados del análisis financiero de distintos perfiles de empresas, tanto financieras como no financieras.

Análisis, Valoración y Gestión de Productos Financieros (optativo)
Trabajarás en métodos avanzados de valoración de productos financieros, y diferentes modelos de gestión de carteras y planificación financiera.

Finanzas corporativas (optativo)
Estudio de métodos de valoración de empresas y de gestión del riesgo empresarial, analizando también operaciones societarias de fusión y adquisición, así como las actividades de Private Equity y Venture Capital.

Prácticas en empresas (obligatorio)
En institución de inversión, entidad financiera o empresa del sector financiero.

Trabajo final de Máster (obligatorio)
En coordinación con entidades colaboradoras

Asignaturas del plan de estudios

CONSULTA PLAN DE ESTUDIOS

 

Módulo obligatorio

 
ANÁLISIS CONTABLEECTS
     Gestión Financiera en la Empresa
     Matemáticas de las Operaciones Financieras
     Finanzas Empresariales Internacionales
     Análisis de Estados Financieros
MODELOS Y PRODUCTOS FINANCIEROSECTS
     Productos de Renta Fija3
     Productos de Renta Variable3
     Instrumentos Derivados3
     Teoría y Gestión de Carteras3
     Seguros, Fondos y Sociedades de Inversión3
MARCO LEGAL Y METODOLOGÍAECTS
     Mercados y Política Monetaria3
     Métodos Cuantitativos y Previsiones3
     Marco legal y Ética de las Finanzas3

 

Módulos optativos*

 
ANÁLISIS, VALORACIÓN Y GESTIÓN DE PRODUCTOS FINANCIEROSECTS
     Gestión de Carteras y Planificación Financiera
     Preparación para CFA I
     Productos Financieros Avanzados
FINANZAS CORPORATIVASECTS
     Preparación para CFA I4
     Fusiones y Adquisiciones4
     Venture Capital y Private Equity Investment4

* Se ha de escoger un módulo optativo

Módulo obligatorio

ECTS
     Prácticas en Empresas6
     Trabajo Final de Máster (TFM)6

ECTS: European Credit Transfer System

El plan de estudios del Máster en Gestión Patrimonial y Financiera ha sido diseñado para una dedicación a tiempo completo durante un año. Sin embargo, se podrá autorizar individualmente, a quienes lo soliciten, cursarlo a tiempo parcial.

El plan de estudios del máster consta de 60 créditos ECTS distribuidos en un curso académico. Las asignaturas serán impartidas por docentes provenientes tanto del ámbito académico como, sobre todo, del profesional.

Prácticas en Empresa y Trabajo Final de Máster

Las Prácticas en Empresa serán obligatorias y podrán ser de jornada completa, mañana o tarde. Dichas prácticas se realizarán en instituciones y entidades de reconocido prestigio del sector financiero.

Por su parte, el Trabajo Final de Máster (TFM) tiene como finalidad que el alumno aplique de forma práctica todos los conocimientos adquiridos durante el Máster en el desarrollo de un proyecto de interés profesional en el ámbito de las finanzas, bajo la dirección de un profesor del Máster.

En el TFM se requerirá que el alumno sea capaz de realizar el correspondiente informe escrito sobre el trabajo desarrollado, presentarlo de manera oral y realizar la defensa del mismo ante el tribunal que se determine.

Descargar Programa

Más Información Masters