Más Información Solicitar Admisión

Perfil del ingreso

El Máster en Bioingeniería va dirigido a graduados o licenciados en Bioquímica, Biotecnología, Química, Ingeniería Química, Farmacia, Biología, Ingeniería en Sistemas Biológicos, Nanociencias, Ciencias Biomédicas u otras.

La Comisión de Admisiones estudiará cada candidatura y, si es necesario, elaborará el contenido de los complementos formativos a realizar, según la titulación de acceso. 

Vía de acceso

Según la titulación de acceso, se requieren los siguientes complementos formativos:
 

  • Titulados en Biotecnología: no requerirán de complementos formativos. Sin embargo pueden cursar alguno de los complementos según sus necesidades (como por ejemplo Laboratorio Fundamental).
  • Titulados en Química, Ingeniería Química, Farmacia, Ingeniería de Sistemas Biológicos, Biología, Bioquímica, Ciencias Biomédicas, Nanociencias y titulaciones afines: la Comisión de Admisión del Máster estudiará cada caso particular y elaborará el contenido de los Complementos Formativos que debe realizar el candidato.

Los Complementos Formativos que pueda requerir un alumno y que se hayan establecido en el proceso de admisión, no forman parte del Máster Universitario en Bioingeniería por la Universidad Ramon Llull. Éstos podrán cursarse en cualquier Universidad siempre y cuando pueda acreditar los contenidos y consecución de las competencias correspondientes. IQS podrá proporcionar cursos específicos correspondientes a los Complementos Formativos más comunes durante el mes de Septiembre de cada año antes del inicio del Máster. La superación de los Complementos Formativos personalizados para cada alumno debe acreditarse antes del inicio del Máster.

Normativa de traslados

El acceso de alumnos nacionales o extranjeros procedentes de Grados del EEES, Diplomaturas o Licenciaturas afines, será resuelto por la Comisión Permanente de la Junta Académica, que estudiará cada caso y establecerá el reconocimiento de créditos oportuno.
 
Para estudiantes de otros países miembros de la Unión Europea o de los Estados con los que España tenga acuerdos internacionales es necesario estar en posesión de un título que en el país de origen permita acceder a los estudios equivalentes de grado. Para estudiantes procedentes del resto de países, es necesario haber superado la prueba específica de la universidad.

Normas de permanencia

El estudiante debe aprobar íntegramente todos los créditos planificados para poder obtener el título del Máster.

Un curso académico contempla dos convocatorias ordinarias; febrero y septiembre -para las asignaturas del primer semestre- y junio y septiembre para las asignaturas del segundo semestre o anuales. Si se diera la circunstancia que un alumno tuviera más de 36 ECTS no superados en el primer curso, no sería autorizado a iniciar la Tesis del Máster.

Si el alumno no aprueba una asignatura en las convocatorias ordinarias, dispone de 2 convocatorias extraordinarias. Una vez agotadas las 2 convocatorias extraordinarias, el alumno puede solicitar a la Comisión Permanente de la Junta Académica que se estudie su caso, acompañando a su solicitud una exposición de motivos. La CPJA podrá complementar esta información consultando al coordinador del Máster. En el caso de no superar la asignatura posteriormente a la concesión de la convocatoria adicional, el estudiante debería abandonar el programa del Máster.

FAQs

¿Qué hace un bioingeniero? Se entiende por bioingeniero al profesional que lleva a cabo la modificación o creación de sistemas, productos y/o procesos para usos específicos, así como la posible gestión y administración de la tecnología necesaria en centros como hospitales y clínicas.

¿Qué salidas profesionales tiene bioingeniería? Con el Máster en Bioingeniería, podrás optar por: Integrarte como profesional en actividades de I+D+i, dirección de proyectos, desarrollo e innovación en empresas biotecnológicas; Incorporarte en universidades y centros de investigación como profesional para la investigación académica y la transferencia de tecnología; Desarrollar tu actividad profesional tanto en empresas biofarmacéuticas, diagnóstico y biotecnología industrial entre otros.

Descargar Programa

Más Información Masters