Más Información Solicitar Admisión

El Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales consta de 90 ECTS, estructurados en dos semestres lectivos de 30 ECTS, más un tercer semestre de 30 ECTS para la realización del trabajo final de máster, que debe ser presentado en sesión pública y defendido ante un tribunal.

El máster se estructura en 4 módulos:

Módulo de Conocimientos Específicos: Dedicado a la ampliación de los conocimientos sobre materiales y su caracterización. El estudiante se sumerge en el conocimiento de las principales familias de materiales: metálicos, cerámicos, poliméricos y compuestos. Se dedican dos asignaturas a las técnicas de caracterización que permiten evaluar las propiedades de estos materiales. Este módulo contiene también un Laboratorio de Síntesis de Materiales Avanzados que desarrolla a nivel práctico los contenidos que se imparten en las materias teóricas.

Módulo de Aplicaciones y Tecnologías: Tiene como objetivo proporcionar al estudiante conocimientos más especializados. Se hace énfasis en los biomateriales y los nanomateriales, por su transcendencia actual y futura dentro del campo de los materiales. Se incluye también una asignatura de gestión de proyectos, calidad y propiedad intelectual, orientada a la futura integración de los estudiantes en el mundo de la empresa o la investigación. Además se estudian diferentes casos de empresas de base tecnológica (diseño, creación, crecimiento, mercados, etc.) en la asignatura de Innovación y emprendimiento.

Módulo Optativo: el alumno debe escoger dos de las seis asignaturas. El contenido abordado es: la mejora de las propiedades de los materiales (Ingeniería de Superficies) para evitar fenómenos de degradación de los materiales (Corrosión y degradación de materiales); la presentación de modelos para la comprensión y predicción de las propiedades de los materiales (Modelización y simulación de materiales); el procesado de materiales (Tecnologías de Fabricación) para la obtención de piezas, objetos y dispositivos; la unión de materiales distintos o iguales entre sí (Tecnologías de unión de materiales) y, por último, las distintas opciones de vehiculación de los materiales en distintas formas (suspensiones, geles, soles, etc.) en la asignatura de Formulaciones.

Módulo de Trabajo Final de Máster: realización de un proyecto de investigación individual en un grupo de investigación y bajo la tutela de un profesor del Máster.

Las prácticas de laboratorio y trabajo experimental ocupan cerca del 50% de los créditos del máster. 

CONSULTAR EL PLAN DE ESTUDIOS

 

Módulo de Conocimientos EspecíficosECTS
Materiales Cerámicos4,0  
Materiales Metálicos y Aleaciones Especiales4,0 
Polímeros y Materiales Compuestos4,0 
Caracterización de la Composición y Microestructura de los Materiales5,0 
Caracterización del Comportamiento Mecánico y otras Propiedades4,0 
Laboratorio de Síntesis de Materiales Avanzados8,0 
 
Módulo de Aplicaciones y TecnologíasECTS
Biomateriales y Aplicaciones Biomédicas4,0 
Nanociencia y Nanotecnología4,0 
Laboratorio de Tecnología de Materiales: de los Materiales a los Productos y Dispositivos8,0 
Seminarios de Innovación y Emprendimiento3,0 
Gestión de proyectos, Calidad y Propiedad Intelectual4,0 
 
Módulo Optativo (2 asignaturas a escoger)ECTS
Corrosión y Degradación de Materiales4,0 
Ingeniería Sostenible4,0 
Tecnologías de Fabricación4,0 
Diseño de experiencias4,0 
Formulaciones4,0 

 

TFMECTS
Trabajo Final de Máster30 

 

Descargar Programa

Más Información Masters