Más Información Solicitar Admisión

El Máster en Ingeniería Química consta de 90 ECTS, estructurados en dos semestres lectivos de 30 ECTS más un tercer semestre de 30 ECTS para la realización del Trabajo Fin de Máster, que debe ser presentado en sesión pública y defendido ante un tribunal. El máster da acceso al programa de Doctorado en Química e Ingeniería Química con repetidas menciones de calidad. Actualmente posee la mención hacia la excelencia (BOE, Resolución 6 de octubre de 2011 de la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación).

Tipo asignatura: OU = Obligatoria | OP = Optativa 
 

Módulo Ingeniería de procesos y productoTipoECTSFicha
Project IOU6,0
Processes and productsOU3,0
Functional designOU3,0
Simulation and optimisation of processesOU3,0
Fluid dynamicsOU3,0
Industrial safetyOU3,0
Project IIOU3,0
Materials and CorrosionOU3,0
Process Control SystemsOU3,0
Structures and industrial buildingsOU3,0
Electrical technologyOU3,0
Energy and environmentOU3,0
Optional subject 1OP3,0 
Optional subject 2
OP
3,0
 
 
Módulo Gestión y optimización de la producción y sostenibilidadTipoECTFicha
Project ManagementOU3,0
Innovation and information managementOU3,0
Costs and business economyOU3,0
Optional subject 1OP3,0 
Optional subject 2
OP
3,0
 
 
Módulo de asignaturas optativas TipoECTS
Sustainable Engineering                               OP
Design of ExperimentsOP
Nanotechnology OP
Scale-upOP
Formulation Science and TechnologyOP
Data AnalysisOP
Facility ManagementOP
Materials Management and LogisticsOP
 
TFM TipoECTS
Trabajo Fin de Máster                                         OU30

 

Conoce los retos industriales abordados en las asignaturas de Proyectos con empresas multinacionales

Ver más

Líneas de investigación

Podrás realizar tu Trabajo Fin de Máster (TFM) en IQS o en centros de otros países con los que IQS mantiene estrecha relación. Los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química de IQS trabajan en las siguientes líneas de investigación.

Laboratorio de Biotecnología y Control de Procesos:

Estudio de procesos biotecnológicos con microorganismos: obtención de transglutaminasa de maíz en Escherichia coli y en Pichia pastoris.

Ajuste de controladores.

Aplicación de elementos finitos a la simulación de entornos vasculares y neurológicos complejos.

Simulación de procesos complejos mediante software orientado a objetos.

Desarrollo de software para la enseñanza asistida por ordenador.

Laboratorio de Ecotecnología:

Desarrollo de procesos industriales no contaminantes.

Minimización, reciclado y valorización de subproductos y residuos de la industria química.

Laboratorio PQAT (Hi-Tech Chemical Processes):

Evaluación de riesgos en procesos industriales: análisis cuantitativo del riesgo.

Aplicaciones del análisis térmico y de la calorimetría: cinética no paramétrica de transformaciones químicas y físicas; estabilidad térmica de productos químicos y nanomateriales; estabilidad térmica de procesos de síntesis industrial.

Intensificación de procesos para Química Fina y Especialidades: reactores continuos y técnicas de separación continua basadas en absorción.

Simulación numérica de procesos: simulación en estado estacionario y en modo dinámico; dinámica de fluidos computacional (CFD).

Valorización de residuos, con un enfoque especial en la generación de energía a partir de residuos agroindustriales.

Descargar Programa

Más Información Masters