Más Información Solicitar Admisión

El Máster en Química Farmacéutica consta de 90 ECTS, esctructurados en dos semestres lectivos de 30 ECTS, más un tercer semestre de 30 ECTS para realizar el Trabajo Fin de Máster, que debe ser presentado en sesión pública y defendido delante de un tribunal.

El máster se estructura en cinco módulos:

Módulo Transversal: este módulo de contenido transversal tiene como objetivo dar una visión general de todo el proceso de I+D de un fármaco (Química Farmacéutica) y proporcionar al estudiante conocimientos en las técnicas de gestión de proyectos en una empresa (desde la definición de la estrategia y de la organización de I+D+i hasta las técnicas para orientar a los equipos hacia los objetivos definidos) (Gestión de Proyectos).

Módulo de Investigación de Fármacos: tiene como objetivo presentar al estudiante las herramientas necesarias para la investigación de nuevos fármacos desde su fase de diseño y selección mediante la química computacional (Diseño Molecular), la síntesis de las moléculas candidatas a presentar actividad biológica (Síntesis Orgánica Avanzada) y las técnicas espectroscópicas, espectrométricas, de análisis térmico y difracción de rayos-X empleadas para su identificación y caracterización de los compuestos orgánicos (Identificación y Caracterización Estructural). Este módulo contiene un laboratorio de experimentación (Laboratorio Integrado I) que desarrolla a nivel práctico los contenidos que se imparten en las materias teóricas.

Módulo Producción de Fármacos: tiene como objetivo proporcionar al estudiante conocimientos específicos sobre la producción industrial de fármacos. En consecuencia, pretende proporcionar a los químicos el lenguaje, los conocimientos y los principios del desarrollo de procesos de síntesis orgánica a escala industrial dentro del entorno de la industria farmacéutica (Química de Proceso), dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para afrontar de forma global un proceso analítico con matrices de origen farmacéutico (Análisis de Fármacos), en un entorno en el que prima la gestión y aseguramiento de la calidad (Gestión de Calidad). Este módulo contiene un Laboratorio de experimentación (Laboratorio Integrado II) que desarrolla a nivel práctico los contenidos que se imparten en las materias teóricas.

Módulo de Materias Optativas: tiene como objetivo complementar los conocimientos adquiridos en los módulos previos mediante tres Materias Optativas. Dichas materias pueden proceder de un catálogo propio de este Máster así como de otros Másteres universitarios.

Módulo Trabajo Fin de Máster: realización de un proyecto de investigación individual en un grupo de investigación y bajo la tutela de un profesor del Máster.

Las prácticas de laboratorio y trabajo experimental ocupan cerca del 50% de los créditos del máster. 

CONSULTA EL PLAN DE ESTUDIOS
 

Módulo TransversalECTS
Química Farmacéutica5,0
Gestión de Proyectos5.0
 
Módulo de Investigación de FármacosECTS
Diseño Molecular4,0
Síntesis Orgánica Avanzada4,0
Identificación y Caracterización Estructural4,0
Laboratorio Integrado I8,0
 
Módulo de Producción de FármacosECTS
Química de Proceso4,0
Análisis de Fármacos4,0
Gestión de la Calidad y Regulación en la Industria Farmacéutica4,0
Laboratorio Integrado II8,0

 

Módulo de Materias Optativas (3 asignaturas a escoger: una de grupo A, una de grupo B y una de grupo C)ECTS
Grupo A 
Fotoquímica4
Evaluación de Compuestos con Actividad Biológica4
Grupo B 
Farmacología para Químicos3
Ciencia y tecnología de la formulación3
Grupo C 
Sistemas Avanzados de Liberación de Fármacos3
Diseño de Experiencias3

 

TFMECTS
Trabajo Fin de Máster30,0

 

Descargar Programa

Más Información Masters